Los Talentos Que Dios Nos Da?

¿Cuáles son los talentos que Dios nos ha dado? – el don de la inteligencia, el don de la fortaleza, el don de la sabiduría, el don de aconsejar para el bien, el don del deporte, el don de la alegría, el don de la oración constante, el don del compartir, el don del canto, el don del estudio, el don de la obediencia, etc.

¿Cuáles son los talentos que Dios nos ha dado?

Una vez más el Evangelio nos habla a través de una parábola de alguien que ha recibido un talento para ponerlo en marcha y con ese bien se le reclaman luego los beneficios. Es el Señor en el Evangelio que cuenta la parábola de un hombre que salió de viaje y que dejó a sus criados con unos cuantos bienes en su mano.

A un criado le dio 5 talentos de plata, a otro 2 talentos y al último 1 talento. Cada uno gestionó su vida como quería. Hay, al principio de la parábola un dato importante: el Señor repartió sus bienes para que los otros les pusieron en crecimiento y dio cada uno según su capacidad.

Esto es claramente lo que nos pasa tantas veces a nosotros. Cada uno hemos recibido unos dones y el Señor nos los ha dado para que los pongamos a producir. Volvió el hombre del viaje y preguntó a sus criados que habían hecho con sus talentos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: ” Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco.

” Hizo una buena gestión. Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: ” Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos. ” Otra buena gestión. Pero hubo uno que escondió su talento, le dio miedo y lo guardó.

“Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo”. Y el Señor con este último criado monta en colera. La primera enseñanza que nos da esta parábola es que el Señor nos ha dejado aquí en la Tierra para que la hagamos crecer, para que de fruto y para eso nos ha dado talentos.

La primera misión que tenemos es descubrir cuáles talentos nos ha dado el Señor, qué dones noto que tengo en mi vida que me facilitan el hacer mejor las cosas. Algunos tienen el don de la amabilidad, de la simpatía, capacidades tecnológicas o manuales.

Algunos tienen talentos para la música, otros para la filosofía. Hoy es un buen día para hacer esta reflexión. ¿A mí, qué talento me ha dado el Señor? Lo que nos enseña la parábola es que nos pedirán cuenta de estos talentos. La segunda enseñanza es sobre cómo estamos utilizando estos talentos , cómo los he hecho producir.

Podemos mirar nuestra historia y ver cómo estamos poniendo en juego nuestros talentos o cómo los estamos ocultando. El Señor premia según lo que ha conseguido, y al único que castiga es al que no ha hecho nada con sus talentos.

Es una parábola muy clara. Hay premios y castigos, no todos reciben el mismo abrazo del Señor. Por tercera semana el premio es el banquete. “Pasa al banquete de tu señor” les dice el Señor a los dos criados que le han sido fieles. El Reino de los Cielos es el premio para aquel que hace dar frutos a sus talentos.

¿Qué nos dice Jesús sobre los talentos?

Los Talentos Que Dios Nos Da En la parábola de los talentos del evangelio de Mateo 25,14-30 nos habla de un hombre que llamó a sus siervos y les dio conforme a sus capacidades a uno cinco talentos, a otro dos y a otro uno, el primero ganó cinco más, el segundo gano dos más y el tercero cavó un hoyo en tierra y lo escondió, a éste último el amo lo castigó quitándole el talento y se lo dio al que tenia diez talentos. En la parábola de los talentos Dios confía sus dones o talentos a los hombres con la obligación de que los desarrollen y espera una respuesta fructífera por parte de cada hombre, y que la inactividad -por miedo, exceso de preocupación o cobardía, pereza o simple omisión consciente- en hacer rendir los talentos recibidos es criticada por el propio Jesús.

Hoy en día las Administraciones Públicas que deberían actuar como el amo de los siervos ni crean ni saben como descubrir el talento. El talento en las Administraciones Públicas no fructifica porque se encuentra escondido sin poder salir a la luz y muchas veces termina perdiéndose.

El señor no entrega los talentos para medir o poner a prueba la capacidad de los siervos, sino para que lo multipliquen durante su ausencia. No hay nada más inhumano que buscar el talento, pregonarlo a los cuatro vientos y dejarlo en peor condición en el que se encontraba, simplemente por no saber cómo hacerlo florar.

  • No existe el perdón por no aprovechar todo el potencial de la mayoría de los trabajadores;
  • No podemos permitirnos el lujo de consentir que el talento se diluya en el fondo de la tierra y que no haya nadie para rescatarlo;

Se necesita tener mucho coraje, valor y confianza incondicional para defender el talento que uno mismo propone, luchar codo con codo contra el status quo de las personas temerosas de perder su posición privilegiada dentro de una Administración Pública totalmente jerarquizada.

El talento es inquieto, no deja de moverse, quiere hacerse presente, palpable, quiere llamar la atención pero el talento se encuentra dentro de un engranaje que es muy difícil de superar. Al final el talento se cansa , deja de ser talento y alguna vez se pregunta si fue talento o fue un sueño.

El ecosistema es el ideal para que no se dé el talento , como en la parábola no se trata de poner a prueba la capacidad de los trabajadores sino dar las oportunidades para que el talento fructifique. El talento suele estar asociado a la habilidad innata y a la creación , aunque también puede desarrollarse con la práctica y el entrenamiento , así que de lo que se trata es que las Administraciones lo descubran otorgando un confianza incondicional para que se desarrolle y fructifique.

You might be interested:  Como Es Arriba Es Abajo Biblia?

¿Qué son los talentos y ejemplos?

Un talento es la capacidad natural que tiene una persona para realizar una determinada actividad o tarea. Por ejemplo: cantar, dibujar o tocar el piano. Todas las personas tienen uno o varios talentos, que son habilidades que les permiten destacarse por sobre los demás en una disciplina o actividad.

Estas actividades pueden encontrarse en diversos ámbitos y pueden ser deportivas, artísticas, profesionales, de liderazgo, creativas, de gestión, de ventas, entre otras. Si bien se suele asociar la idea de ‘talento’ con la capacidad innata de hacer algo, es importante mencionar la importancia de desarrollar el talento por medio del esfuerzo, la motivación y la constancia.

Muchas de las personas con talento pasan gran parte de su vida ensayando, aprendiendo y perfeccionándose para destacarse en una disciplina. Hay múltiples tipos de talentos tanto en el ámbito personal como social del individuo y suelen apreciarse desde los primeros años de vida de la persona.

  • Una vez descubierto, un talento se puede potenciar o puede no utilizarse (por falta de interés o recursos);
  • Existen algunos talentos que se desarrollan en disciplinas populares que atraen gran cantidad de seguidores y que generan un espectáculo, como los espectáculos deportivos o artísticos;

Las personas que despliegan su talento en estos ámbitos hacen de su talento un trabajo y pasan gran parte de su tiempo perfeccionándolo. Además, la palabra talento es ampliamente usada en el ámbito corporativo para referirse a aquellos empleados que destacan dentro de un área o tienen habilidad para ejecutar determinada función.

¿Cuáles son los tipos de talentos?

¿Qué es un don y un talento?

Diferencia entre don y talento –

  • El don es característico y personal.
  • El talento cuenta con la inteligencia y el aprendizaje.
  • El don es esencial, se distingue por afinidades con habilidades genéticas.
  • El talento es la inclinación personal hacia una actividad.
  • El don es particular y exclusivo, necesita tener un nivel diferencial a otras capacidades.
  • El talento debe ser ejercitado para desarrollar técnicas extras para su demostración, por ejemplo: el cantante debe ensayar a diario para alcanzar las mejores notas.
  • El don es la exaltación de una acción común, para ser llamado como don debe maximizar las potencialidades de quien lo tenga.
  • El talento va junto con la creatividad, el compromiso y un tiempo de práctica para poder establecerse.

¿Cuántos son los talentos?

Capítulo 48: Los talentos Capítulo 48 Imagen Jesús les contó a Sus discípulos la historia de un hombre que les dio unos talentos a sus siervos. Un talento era una gran cantidad de dinero. Imagen A uno de los siervos le dio cinco talentos, a otro dos y al tercero le dio uno. Luego se fue de viaje. Imagen El siervo que recibió los cinco talentos trabajó mucho y se ganó cinco talentos más. Ahora tenía diez talentos. Imagen El siervo que recibió dos talentos también trabajó mucho y se ganó dos talentos más. Ahora tenía cuatro talentos. Imagen El siervo que recibió un talento lo enterró en la tierra porque tenía miedo de perderlo. No trabajó para ganar más talentos. Imagen Cuando el hombre regresó, les preguntó a los siervos lo que habían hecho con los talentos que les había dado. Imagen El primer siervo le llevó diez talentos. El hombre se sintió feliz. Puso al siervo como líder sobre muchas cosas y le dijo que tuviera gozo. Imagen El segundo siervo le llevó al hombre cuatro talentos. Eso también hizo muy feliz al hombre. Puso al segundo siervo como líder sobre muchas cosas y le dijo que tuviera gozo. Imagen El tercer siervo le devolvió al hombre el talento que había enterrado. El hombre no estuvo nada feliz. Le dijo al siervo que era perezoso y que debería haber trabajado mucho para ganar más talentos. Imagen El hombre le quitó el talento al tercer siervo y se lo dio al primero. Luego echó de allí al siervo perezoso. El hombre de la historia es como Jesús y nosotros somos como los siervos. Jesús juzgará cómo usamos los dones que se nos han dado..

¿Qué es tener talento?

‘Esencialmente, el talento significa el total de toda la experiencia, el conocimiento, las habilidades y los comportamientos que una persona tiene y aporta al trabajo’. ‘Un conjunto de competencias que, al desarrollarse y aplicarse, le permite a la persona desempeñar un cierto rol de manera excelente’.

¿Dónde la Biblia habla de los talentos?

La parábola de los talentos es una comparación (mashal) que forma parte del Evangelio de Mateo (25,14-30), y que tiene en la llamada parábola de las minas o parábola de las diez onzas​ del Evangelio de Lucas (19, 11-27) un texto con paralelismos evidentes que ilustra la misma idea.

¿Cómo puedo saber cuál es mi talento?

¿Cuál es la diferencia entre dones talentos y ministerios?

1 Nelson Daniel Venturini Iglesia Cristiana Restauraci n, Houston Citas B blicas, Reina Valera 1960 1 dones , talentos Y ministerios Nelson Daniel Venturini Introducci n: La Biblia compara a la iglesia de Jesucristo con el cuerpo humano. Cada miembro del cuerpo es sumamente til e imprescindible para llevar a cabo las funciones.

Podr amos hacer otra comparaci n v lida con la de una orquesta, en ella todos los instrumentos tienen que sonar en su respectivo tiempo y armon a l gica. Todos los instrumentos son necesarios, todos tienen su lugar.

GENERALIDADES A. Definiciones de Talento, Don y Ministerio a. Talento: Es una capacidad natural (innata) que traemos lo desarrollamos y perfeccionarlo para la extensi n de la iglesia de Jesucristo. Don: La palabra don proviene de la palabra Carisma regalo. 2 Es una capacidad (regalo) espiritual que Dios nos da para poderle servir y a mi semejantes.

Este/os deben ser desarrollados y perfeccionados para la extensi n del reino de Dios. Ministerio: es un contenido que abarca una serie de dones y talentos o grupo de personas que desarrollan dones / talentos complementarios.

Hay tambi n ministerios pr cticos como el de alabanza y adoraci n, intercesi n, liberaci n espiritual, etc. Qui n da los dones ? 4 Ahora bien, hay diversidad de dones , pero el Esp ritu es el mismo. 5Y hay diversidad de ministerios , pero el Se or es el mismo.

  1. 6Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo;
  2. 1 Corintios 12:4-6 Diversidad de dones Esp ritu es el mismo Diversidad de ministerios Se or (Jesucristo) es el mismo Diversidad de operaciones Dios es el mismo 11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Esp ritu, repartiendo a cada uno en particular como l quiere;
You might be interested:  Cual Fue El Último Milagro De Jesús?

3 1 Corintios 12:11 Nelson Daniel Venturini Iglesia Cristiana Restauraci n, Houston Citas B blicas, Reina Valera 1960 2 C. Para qu existen los dones espirituales? 10 Cada uno seg n el don que ha recibido, min strelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

11Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos.

Am n. 1 Pedro 4:10-11 Servir a Dios Servir a mis semejantes Engrandecer el Reino de Dios D. Cu l es el objetivo de los dones ? 12a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificaci n del cuerpo de Cristo, 13hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un var n perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14para que ya no seamos ni os fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para enga ar emplean con astucia las artima as del error, 15sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre s por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, seg n la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edific ndose en amor.

  1. 4 Efesios 4:12-16 Perfeccionar a la iglesia Llegar a la unidad espiritual Crecer a la estatura de Cristo Crecer para que ninguna doctrina extra a nos saque de base Ser edificada en amor Nelson Daniel Venturini Iglesia Cristiana Restauraci n, Houston Citas B blicas, Reina Valera 1960 3 E;

Tienen un tiempo determinado de duraci n los dones ? Dios da los dones y l pedir cuenta de lo que se hace con ellos. 29 Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. Romanos 11:29 Hay dones efectuados temporalmente por necesidades imperiosas.

17y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Santiago 4:17 F. Dios le da dones a todo creyente? S , Dios capacita a todo creyente con por lo menos un don espiritual 2. BASE B BLICA PARA LOS dones 1 Corintios 12 Romanos 12 Efesios 4 1) Palabra de Sabidur a (8) La capacidad espiritual de conocer los planes de Dios en las circunstancias que la iglesia tiene que atravesar (especialmente problemas a resolver) bajo la gu a del Esp ritu Santo.

5 (Santiago 1:5) 2) Palabra de Ciencia (8) La capacidad espiritual que Dios dota a algunas personas en el Cuerpo de Cristo para darnos la informaci n y la aplicaci n de verdades b blicas escondidas para la edificaci n de la iglesia. 3) Fe La capacidad espiritual con la que Dios dota a algunas personas en el Cuerpo de Cristo para creer grandes cosas por fe y son dadas por la manifestaci n de Dios.

  1. Nelson Daniel Venturini Iglesia Cristiana Restauraci n, Houston Citas B blicas, Reina Valera 1960 4 4) Sanidades (9, 28) La capacidad espiritual especial que Dios da a personas en la iglesia para orar por los necesitados de salud (f sica y emocional) y que sanan por la palabra sola o con imposici n de manos;

Aunque es deber de todo hijo del Se or orar por los enfermos. 6 5) Milagros (10) La capacidad espiritual especial que Dios da a personas en la iglesia para orar por situaciones especiales en las que se necesita solo un milagro de parte de Dios y es hecho.

  1. Aunque es deber de todo hijo del Se or orar por situaciones en las que se necesita la manifestaci n de Dios;
  2. 6) Profec a (10, 28) Profec a (6) Profetas (11) Este tiene dos acepciones: a;
  3. Tiene que ver con la palabra prof tica evangel stica de proclamaci n;

Tiene que ver con la palabra prof tica en la que Dios usa a ciertos miembros de la iglesia para darnos palabras justas en los momentos exactos de necesidad que Dios ha puesto en boca de cierto hermano/a. 7) Discernimiento de Esp ritus (10) Es la capacidad espiritual que Dios da a ciertos hermanos en la iglesia a quienes les es revelado para alertar a la iglesia de ciertas doctrinas her tica o esp ritus enga adores que quieren infiltrarse o hacerle da o al Cuerpo de Cristo.

7 (Hechos 5:1-10) 8) G neros de Lenguas (10, 28) Es la capacidad que Dios da a ciertos hermanos de la iglesia para poder comunicarse en esp ritu con Dios en otros g neros de lenguas que no son las convencionales sino espirituales.

Esto es de mucho provecho personal. Si se hace en p blico debe de ajustarse a la Palabra (1 Corintios 14) 9) Interpretaci n de Lenguas (10) Es lo mismo que lo anterior pero para ser interpretadas para la funci n p blica. 10) Ap stoles (28) Ap stoles (11) Este don tiene dos acepciones: a.

  • La capacidad espiritual que Dios da a ciertas personas en el Cuerpo de Cristo para ser enviadas a otros lugares para predicar su Palabra;
  • (Tarea misional) b;
  • La otra es la capacidad de ir de lugar en lugar confirmando a los creyentes/iglesias en la fe en Jesucristo;

8 Nelson Daniel Venturini Iglesia Cristiana Restauraci n, Houston Citas B blicas, Reina Valera 1960 5 11) Maestros (28) Ense anza(7) Maestros (11) Es la capacidad espiritual que Dios da a algunas personas en el Cuerpo de Cristo para poder comunicar las verdades b blicas con relevancia y que los dem s puedan aprender.

12) Ayudan (28) Servicio (7) Es la capacidad que Dios da a algunas personas en la iglesia para detectar las necesidades para que sean satisfechas. 13) Administraci n (28) Repartir (Adm. ) (8) Es la capacidad espiritual que Dios ha puesto en algunos hermanos de la iglesia para administrar con respeto y dignidad los bienes como un alto concepto de metas y objetivos trazados por la iglesia para ejecutarlos para la extensi n del reino de Dios.

Es mirar al futuro en fe con lo que Dios proveer. 9 14) Exhortar (8) Es la capacidad que Dios pone en hermanos de la iglesia para dar palabras de nimo, apoyo y consuelo por circunstancias que alguien pueda estar pasando. Puede estar involucrada la intercesi n espiritual.

  • 15) Presidir/Liderar (8) Esta capacidad espiritual est muy relacionada con la de administrar, y es abrir brecha para llevar adelante los objetivos de Dios para la iglesia en su extensi n;
  • 16) Misericordia (8) Es la capacidad espiritual especial (carga) que Dios ha puesto en algunos hermanos de la iglesia que sienten una genuina compasi n por los que est n atravesando tiempos de grandes dificultades en lo f sico, emocional y espiritual, logrando en ellos alivio a sus dificultades;
You might be interested:  Que Paso Con Esau En La Biblia?

Aunque en cierta forma es responsabilidad de todo creyente. (Lucas 10:25-37) 17) Evangelistas (11) Es la capacidad espiritual especial que Dios ha puesto en algunos hermanos de la iglesia que tienen una facilidad de exponer p blicamente el mensaje transformador de Jesucristo hallando respuesta extraordinaria en los oyentes.

10 (Hechos 21:8) El evangelismo personal es tarea y responsabilidad de todo creyente. 18) Pastores (11) Es la capacidad espiritual especial (carga) que Dios ha puesto en algunos hermanos de la iglesia para asumir, liderar y ministrar el cuidado espiritual de la iglesia.

La funci n Nelson Daniel Venturini Iglesia Cristiana Restauraci n, Houston Citas B blicas, Reina Valera 1960 6 pastoral involucra muchas cosas: Por ejemplo va desde ense ar, servir, exhortar, evangelizar, administrar, hacer misericordia, visitar en la necesidad, etc.

C MO DESCUBRIR MIS dones ESPIRITUALES? Mi responsabilidad personal delante de Dios es descubrirlo. Tenemos que partir desde la base que es: Lo que Dios quiere para m no lo que yo quiero y que Dios lo adapte para m.

Orar fervientemente para que Dios revele los dones con los cuales quiere que le sirva..

¿Qué es el talento en la Biblia?

El Señor nos bendecirá si utilizamos nuestros talentos con sabiduría – El presidente Joseph F. Smith dijo: “Todo hijo y toda hija de Dios ha recibido algún talento, y cada cual tendrá que rendir cuentas precisas del uso o abuso que se haga de él” ( Doctrina del Evangelio , 1978, pág.

364). Un talento es una clase de mayordomía (responsabilidad en el reino de Dios). La parábola de los talentos nos enseña que si servimos bien en nuestra mayordomía, se nos darán mayores responsabilidades; pero si no servimos como es debido, finalmente se nos quitará nuestra mayordomía.

(Véase Mateo 25:14–30 ). En las Escrituras también se nos dice que se nos juzgará de acuerdo con nuestras obras (véase Mateo 16:27 ). Efectuamos buenas obras al desarrollar y utilizar nuestros talentos en bien de otras personas. El Señor está complacido cuando utilizamos nuestros talentos con sabiduría y nos bendecirá si los usamos para beneficiar a otras personas y para edificar Su reino aquí en la tierra.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de personas cuyos talentos se hayan magnificado debido a que los usaron sabiamente? (Piense en personas que usted conozca o en personajes de las Escrituras o de la historia de la Iglesia. )

¿Cuáles son las habilidades y talentos de una persona?

¿Es lo mismo habilidades que capacidades, aptitudes o talentos? – Según la RAE, definimos la capacidad como la circunstancia o conjunto de condiciones, cualidades o aptitudes , especialmente intelectuales, que permiten el desarrollo de algo, el cumplimiento de una función o el desempeño de un cargo.

Por su parte se define la aptitud como la habilidad innata para adquirir cierto tipo de conocimientos y desenvolverse adecuadamente en una materia desde la niñez. Se puede decir que son todas las condiciones que tiene una persona de “base” para cumplir unos objetivos concretos.

El talento en sí es la capacidad intelectual “especial” para aprender las cosas con facilidad y desarrollar con habilidad una actividad concreta. Las personas con talento destacan solo en la materia en la cual tienen facilidades. Tienden a destacar en esa actividad si se les compara con el resto.

Se trata de un don innato con el cual se nace. Si bien es cierto que con el tiempo se puede desarrollar, la persona que lo tiene ejecutará la actividad de forma natural y sin esfuerzo aun sin tener que practicar.

Tras el análisis de las cuatro definiciones de manera individual, se puede decir que no estamos hablando de lo mismo , sin embargo, todos los conceptos se encuentran interrelacionados entre ellos. Es decir, para desarrollar una habilidad es necesario que la persona presente de manera innata cierta aptitud para ella.

  1. Además, para desarrollar las capacidades necesarias para desempeñar una acción, no basta con tener una habilidad para ello, sino que también es necesario un conocimiento previo sobre como llevar a término dicha actividad;

Si una persona es capaz de realizar una acción es que tiene la habilidad necesaria para hacerla, sin embargo si no es capaz, pero si tiene el potencial para aprender a hacerla hablamos de capacidad. El término talento es el que se encuentra más separado que el resto a la hora de definirse, pues se trata de hacer algo de manera especial sin experiencia previa, estudio o capacitación, mientras que la habilidad seria la capacidad de realizar dicha acción a través de un aprendizaje.

¿Cuáles son los talentos aprendidos?

Talento natural y talento adquirido – El esfuerzo diario es fundamental, pero para mantenerlo es conveniente que, aquello que ha de ocupar un buen número de horas de nuestro día a día, nos apasione. Los Talentos Que Dios Nos DaEs habitual oír hablar de talento. Sin duda, un indispensable en las conversaciones de directivos, empresarios y ejecutivos de nuestro tiempo. Sin embargo, hablar de talento es hacerlo no solo de una cualidad innata. El talento adquirido, es decir, el relativo a aquellas competencias que vamos desarrollando con la edad y mediante la práctica, también es esencial.

  • Seguro que has oído hablar de la regla de 10;
  • 000 horas, esa que establece este espacio temporal como necesario para el desarrollo completo de una competencia hasta llegar a la excelencia;
  • Es decir, hasta alcanzar el nivel de experto en una materia;

El esfuerzo diario es fundamental, pero para mantenerlo es conveniente que, aquello que ha de ocupar un buen número de horas de nuestro día a día, nos apasione. Fomentar el desarrollo de tu vocación, te hará sentir más dichoso, pues sentirás que haces aquello para lo que estás mejor preparado, tanto por naturaleza, como por tu aprendizaje.

  • Por ello, es importante que la administración y las entidades educativas pongan especial atención en la detección temprana de nuestras pasiones y talentos, a efectos de fomentar programas formativos que satisfagan nuestras expectativas y nos preparen para el mundo laboral;

En la actualidad, el sector tecnológico está pasando por un momento de fuerte carestía de perfiles cualificados, en el que, además, los perfiles femeninos son poco habituales (en nuestra experiencia, las mujeres en el campo tecnológico son tan poco habituales, como tremendamente productivas).