Llega « La Crucifixión », el último milagro de Jesús.
Contents
¿Qué milagro hizo Jesús antes de morir?
Resucitó a Lázaro, caminó sobre el agua y también la convirtió en vino. En esta Semana Santa recordamos los milagros más famosos de Jesucristo, según la Bibilia. Convertir el agua en vino (Juan 2:1-12) 2 Al tercer día se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús.
- 2 También fueron invitados a las bodas Jesús y sus discípulos;
- 3 Y faltó vino;
- Entonces la madre de Jesús le dijo: – No tienen vino;
- 4 Jesús le dijo: – ¿Qué tiene que ver esto con nosotros, mujer? Aún no ha llegado mi hora;
5 Su madre dijo a los que servían: – Haced todo lo que él os diga. 6 Había allí seis tinajas de piedra para agua, dispuestas para el rito de purificación de los judíos; en cada una de ellas cabían dos o tres cántaros. 7 Jesús les dijo: – Llenad de agua estas tinajas.
Y las llenaron hasta arriba. 8 Entonces les dijo: – Sacad ahora un poco y presentadlo al encargado del banquete. Y se lo presentaron. 9 Cuando el encargado del banquete probó el agua hecha vino, sin saber de dónde era (aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua), llamó al esposo 10 y le dijo: – Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando han bebido mucho, el inferior; sin embargo, tú has reservado el buen vino hasta ahora.
11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. 12 Después de esto descendieron a Capernaúm él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y se quedaron allí no muchos días. La multiplicación de los panes y peces (Mateo 14: 13-21) 13 Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades.
14 Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos. 15 Cuando anochecía, se acercaron a él sus discípulos, diciendo: El lugar es desierto, y la hora ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las aldeas y compren de comer.
16 Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer. 17 Y ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces. 18 Él les dijo: Traédmelos acá. 19 Entonces mandó a la gente recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos a la multitud.
20 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas. 21 Y los que comieron fueron como cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. Caminar sobre el agua (Mateo 14: 22-27).
22 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 23 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. 24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. 26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. 27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! 4.
Jesús calma la tempestad (Mateo 8: 23-27) 23 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.
27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? 5. La resurrección de Lázaro (Juan 11: 38-44) 38 Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro.
Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. 39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. 40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? 41 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto.
- Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído;
- 42 Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado;
43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! 44 Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir. Sanó a un leproso (Mateo 8: 1-4) 8 Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente.
2 Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. 3 Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció. 4 Entonces Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; sino ve, muéstrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que ordenó Moisés, para testimonio a ellos.
Dos ciegos reciben la vista (Mateo 20: 29-34) 29 Al salir ellos de Jericó, le seguía una gran multitud. 30 Y dos ciegos que estaban sentados junto al camino, cuando oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 31 Y la gente les reprendió para que callasen; pero ellos clamaban más, diciendo: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros! 32 Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga? 33 Ellos le dijeron: Señor, que sean abiertos nuestros ojos.
¿Cuántos fueron los milagros de Jesús en la Biblia?
Jesús de Nazareth, en 7 milagros.
¿Qué milagros hizo Jesús después de resucitar?
El reporte de María [ editar ] – Jesús se aparece a la Magdalena de Fra Angélico. Jesús aparece sosteniendo una azuela, simbolizando el pensamiento de María de él como un jardinero. Mateo 28:1 señala que María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. Después de la resurrección, Jesús les salió al encuentro. Después de que él las saludó, «Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.
- Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán» ( Mateo 28:9-10 );
- Mateo también reporta que mientras María y la otra María regresaban a donde los discípulos, los guardias de la tumba informaron a los jefes de los sacerdotes de «todas las cosas que habían acontecido», y el Sanedrín dio dinero a los soldados para difundir el mensaje de que el cadáver de Jesús había sido robado por sus discípulos;
Mateo menciona que este se había convertido en un alegato común entre los judíos ( Mateo 28:11-15 ). Marcos solamente afirma que Jesús se encontró con María ( Marcos 16:10 ). Lucas señala que «[las mujeres] se acordaron de sus palabras, y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás.
Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían» ( Lucas 24:8-11 ).
El Evangelio de Juan da un informe bastante completo de la aparición después de la resurrección de Jesús a María: Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús. Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.
Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro). Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas. — Juan 20:14-18.
¿Cuál es el mayor milagro de Dios?
Resumen – Si alguien nos preguntara cuál fue el primer milagro que hizo Jesús, no dudaríamos en responder que fue el del agua convertida en vino durante una fiesta de bodas, en la ciudad de Caná de Galilea. El mismo evangelio de San Juan lo dice expresamente: «Éste fue el primer signo que hizo Jesús, en Caná de Galilea, con el cual mostró su gloria, y sus discípulos creyeron en él» (Jn 2,11).
Sin embargo, para los otros tres evangelistas (Mateo, Marcos y Lucas), ése no fue el primer milagro realizado por Jesús. Más aún: ni siquiera se enteraron de ese milagro. Para ellos no existe. Y en su lugar cada uno relata otro «primer» milagro.
Así, en San Marcos (y San Lucas) figura la curación de un endemoniado en la sinagoga de Cafarnaún. Y en San Mateo, la curación de un leproso luego del sermón de la montaña. © 2021 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial..
¿Qué fue lo último que hizo Jesús antes de su muerte?
17 a 18 horas: Jesús es sepultado – Después que Jesús murió, un hombre rico llamado José le pidió permiso a Pilato para quitar el cuerpo de Jesús del madero. José envolvió el cuerpo de Jesús en telas de lino de buena calidad, con especias aromáticas y lo puso en una tumba nueva.
Luego mandó que rodaran una gran piedra para tapar la entrada. “Y lo colocó en el sepulcro nuevo que se había hecho excavar en la roca. Después hizo rodar una gran piedra sobre la entrada del sepulcro y se fue”.
Mateo 27:60.
¿Cuáles son los 10 milagros de Jesús?
¿Dónde Jesús hizo más milagros?
Un especialista afirma que ha puesto fin al debate científico en torno a la situación exacta de Betsaida después de tres décadas de excavaciones en el yacimiento de Et-Tell – 01/09/2020 Actualizado a las 13:00h. Betsaida , en la región de Galilea, es una de las ciudades más mencionadas en los evangelios.
De allí eran los apóstoles San Pedro, San Andrés y San Felipe y allí se cree que Jesús llevó a cabo varios milagros, como el de los panes y los peces o el de devolver la vista un ciego. No obstante, no hay consenso científico acerca de su localización exacta.
Dos asentamientos situados junto al Mar de Galilea, en Israel, han sido relacionados históricamente con la antigua Betsaida: Et-Tell, El-Araj y el-Mesydiah. Ahora, el arqueólogo Rami Arav, profesor del Departamento de Filosofía y Religión y del Departamento de Historia de la Universidad de Nebraska, afirma haber encontrado la ubicación exacta de la ciudad bíblica y que es E-Tell.
- Este sitio arqueológico se encuentra en Cisjordania, apenas a un kilómetro y medio del Mar de Galilea;
- El yacimiento ha sido estudiado durante 32 años;
- Durante las sucesivas excavaciones, Arav y su equipo descubrieron fortificaciones monumentales , almacenamiento de alimentos y una puerta de la ciudad en el sitio arqueológico, que los científicos dicen que se remontan a la Edad del Hierro y afirman que pertenecen a la capital de Geshur, que más tarde se convirtió en Betsaida;
«Las fuentes antiguas imponen varios requisitos para la identificación de Betsaida», ha apuntado en el «Daily Mail», donde también ha agregado que «los hallazgos en Et-Tell me convencieron no solo a mí, sino a un grupo de expertos ». Este especialista ha acudido hasta Tito Flavio Josefo, historiador judeoromano del siglo I, quien describe la ubicación de Betsaida en sus escritos.
¿Cuántos años tenía Jesús cuando hizo su primer milagro?
Jesús a los 12 años – Si los lectores se sienten confundidos por el comportamiento del Niño Jesús según se refleja en el Evangelio de la Infancia de Tomás, pueden sentirse comprendidos. Sus padres, María José, tampoco lo entienden. El último capítulo del Evangelio de la infancia de Tomás es apenas un eco de la historia completa de la infancia de Jesús que cuenta el Nuevo Testamento.
- En el Evangelio según San Lucas se revela que la Sagrada Familia está a punto de separarse;
- Jesús, que en ese momento tenía 12 años, viaja con sus padres a Jerusalén para celebrar la festividad de Pésaj (adaptación cristiana de una celebración judía);
Al terminar, María y José vuelven a casa, no así Jesús. El hallazgo del Salvador en el Templo , de William Holman Hunt. William Holman Hunt via Wikimedia Commons. Se queda en Jerusalén sin permiso. De vuelta a su hogar, María y José, repentinamente, se dan cuenta de que Jesús no está. Tras tres días de intensa búsqueda, encuentran al niño en el Templo de Jerusalén, enseñando y aprendiendo de los doctores.
María reprendió a Jesús por haberles hecho pasar por un disgusto tan grande: “Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos estado buscando con gran angustia. ” A lo que Jesús contesta: “¿Por qué me habéis estado buscando? ¿Acaso no sabíais que me era necesario estar en la casa de mi Padre?” Jesús se encoge de hombros ante la preocupación de María y prácticamente ignora a José mientras habla de su Padre Divino.
Sus palabras provocan una profunda desazón en María y José, que no son capaces de asimilar lo que su hijo les había dicho.
¿Qué milagro aparece en los 4 evangelios?
Descubre los milagros de Jesucristo en el Nuevo Testamento – (Continuación de los milagros de Jesucristo en los evangelios: Primera parte , Segunda parte, Tercera parte ) 16. Resucita a la hija de Jairo ( Mateo 9:18-19 , 23-25; Marcos 5:22-24, 35-43; Lucas 8:41-42, 49-56) Antes de que Jesús llegara a la casa de Jairo, le informaron a Jairo que su hija había muerto.
Jesús fue a la casa y la resucitó, comentando que solo estaba dormida. 17. Sana a dos hombres ciegos ( Mateo 9:27-31 ) Dos hombres ciegos siguieron a Jesús, pidiendo piedad. Él los sanó. 18. Sana a un hombre mudo poseído por un demonio ( Mateo 9:32-33 ) A un hombre que estaba poseído por un demonio y no podía hablar, lo llevaron a ver a Jesús.
Cuando Jesús le sacó el demonio, el hombre mudo habló. La multitud dijo que nunca se había visto nada así en Israel. 19. Sana a un hombre que llevaba 38 años enfermo ( Juan 5:1-17 ) Jesús fue a Jerusalén para las fiestas judías y, junto a la piscina de Betesda, sanó a un hombre que llevaba 38 años enfermo.
- La piscina era un lugar que la gente visitaba con la esperanza de sanarse de enfermedades pues un ángel descendía y otorgaba cualidades sanadoras a las aguas;
- 20;
- La primera multiplicación de los panes y los peces ( Mateo 14:16-21 , Marcos 6:35-44, Lucas 9:12-17, Juan 6:5-14) Este es el único milagro que se encuentra en los cuatro evangelios canónicos;
Fue realizado en un monte de Galilea, localizado en el desierto cerca del lago de Tiberiades. Jesús dio de comer milagrosamente a 5,000 hombres y sus familias. 21. Camina sobre el agua ( Mateo 14:22-33 , Marcos 6:45-52, Juan 6:16-21) Jesús les dijo a sus discípulos que se metieran en una barca y fueran al otro lado del mar de Galilea.
- Después de despedir a la multitud e ir a rezar a la montaña, Jesús hizo el milagro de caminar sobre el agua;
- 22;
- Sana a muchas personas en Genesaret ( Mateo 14:34-36 ; Marcos 6:53-56) Luego de caminar sobre el agua, Jesús y sus discípulos anclaron la barca en la playa de Genesaret;
Los residentes fueron a Jesús, y le rogaron que les dejara tocar el borde de su manto. Se sanaron con este acto. 23. Sana a una niña poseída por un demonio ( Mateo 15:21-28 , Marcos 7:24-30) Una mujer pidió a Jesús que sanara a su hija, que era atormentada por un demonio.
- Al comprobar la gran fe de la madre, Jesús le concedió que su hija se sanara;
- 24;
- Sana a un hombre sordo ( Marcos 7:31-37 ) Después de irse de Tiro, la gente le trajo a Jesús a un hombre sordo y tartamudo;
Jesús le metió los dedos en los oídos, escupió y tocó su lengua, diciendo: “Effatá”, que significa “ábrete”. El hombre se sanó y pudo oír y hablar bien. 25. Segunda multiplicación de los panes y los peces ( Mateo 15:29-39 , Marcos 8:1-10) Cuando Jesús estaba en la región de Galilea, había grandes multitudes de gente pidiendo su ayuda.
- Una vez hubo cerca de 4,000 hombres y sus familias sin nada de comer;
- Jesús los alimentó milagrosamente a todos;
- 26;
- Sana a un hombre ciego en Betsaida ( Marcos 8:22-26 ) Jesús mezcló saliva con tierra y se la puso a un hombre ciego en los ojos;
También le impuso las manos. Él hombre se sanó y pudo ver. 27. Sana a un hombre ciego de nacimiento ( Juan 9:1-41 ) Jesús sanó a un hombre ciego de nacimiento cuando lo mandó a lavarse en el estanque de Siloé. Cuando le preguntaron por qué había nacido así, Jesús dijo que el hombre había nacido ciego para que las obras de Dios se manifestaran en él.
28. Sana a un niño poseído por un demonio ( Mateo 17:14-20 , Marcos 9:17-29, Lucas 9:37-43) Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas describen que Jesús sanó milagrosamente a un niño que estaba poseído por un demonio.
Jesús utilizó esta acción como una enseñanza de fe: Después los discípulos hablaron con Jesús aparte, y le preguntaron: “¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?” Jesús les dijo: “Porque ustedes tienen muy poca fe. De cierto les digo, que si tuvieran fe como un grano de mostaza, le dirían a este monte: ‘Quítate de allí y vete a otro lugar’, y el monte les obedecería.
¡Nada sería imposible para ustedes!” La lista de los milagros de Jesucristo en los evangelios no termina aquí. Sus milagros continuaron a través de su recorrido por la tierra, y para muchos, nunca han cesado de ocurrir.
Continúa leyendo acerca de los milagros de Jesús en la tercera parte de esta serie ..
¿Quién fue la primera persona que resucitó Jesús?
Jesús es descrito como «el primogénito de entre los muertos», prototokos, el primero en resucitar de entre los muertos y, por lo tanto, adquiere el «estatus especial del primogénito como hijo y heredero preeminente».
¿Cuáles fueron las 3 resurrecciones de Jesús?
En los evangelios se narran tres resurrecciones, realizadas por Jesús durante su vida terrena: El hijo único de la viuda en Naím (Lc 7,11-17), la hija del magistrado Jairo (Mt 9,18-26) y la del amigo Lázaro (Jn 11), ésta última pocos días antes de la resurrección del mismo Jesús, muerto en la cruz.
¿Cuál fue el primer milagro de sanidad de Jesús?
«Cuando Jesús bajó del monte, lo fue siguiendo una gran muchedumbre. Entonces se le acercó un leproso, y se arrodilló ante él diciéndole: ‘Señor, si quieres puedes limpiarme’. Jesús ex- tendió la mano, lo tocó y le dijo: ‘Quiero, queda limpio’. Y al instante quedó limpio de su lepra.
¿Cuántos años tenía Jesús cuando convirtió el agua en vino?
Ese fue uno de sus primeros milagros, Jesús, tenía 30 años de edad, cuando convirtió el agua en vino en las bodas de Caná de Galilea.
¿Qué es lo más grande que hizo Jesús por nosotros?
III. – ¿Qué más ha hecho nuestro Salvador Jesucristo por nosotros? Jesús nos enseñó el Plan de Salvación por medio de las enseñanzas de Sus profetas y mediante Su ministerio personal. Ese plan incluye la Creación, el propósito de la vida, la necesidad de la oposición y el don del albedrío. Imagen En la Biblia leemos Su enseñanza: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” ( Juan 8:12 ). Y en una revelación moderna leemos: “He aquí, soy Jesucristo, […] una luz que no se puede esconder en las tinieblas” ( Doctrina y Convenios 14:9 ). Si seguimos Sus enseñanzas, Él ilumina nuestro camino en esta vida y asegura nuestro destino en la venidera.
Él también nos enseñó los mandamientos y los convenios que debemos obedecer, así como las ordenanzas que debemos recibir a fin de que volvamos a nuestros padres celestiales. Puesto que nos ama, nos invita a que nos centremos en Él en vez de en las cosas de este mundo terrenal.
En su gran sermón del pan de vida, Jesús enseñó que no debemos estar entre aquellos que se sienten más atraídos por las cosas del mundo, o sea, las cosas que sustentan la vida en la tierra pero que no nutren en cuanto a la vida eterna 5. Jesús nos invitó una y otra vez: “Sígueme” 6.
¿Qué fue lo que dijo Jesús antes de morir?
Cristo en la Cruz , de Miguel Ángel , 1539-1541. La mirada levantada hacia el cielo puede identificarse con las «palabras» primera, cuarta o séptima, dirigidas a Dios Padre. Cristo y el Buen Ladrón , de Tiziano , ca. 1566. Representa la «segunda palabra». Crucifixión de Pietro Perugino , ca. 1482. Su composición (la Virgen a la derecha del Crucificado y Juan a su izquierda) es la clásica del Stabat Mater , que corresponde a la «tercera palabra». Consummatum est , detalle del púlpito de la catedral de Ribe. Representa la «sexta palabra». Las Siete Palabras ( Septem Verba en latín ) es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión , antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos. Los dos primeros, el de Mateo [ 2 ] y el de Marcos , [ 3 ] mencionan solamente una, la cuarta. El de Lucas relata tres, la primera, segunda y séptima. [ 4 ] El de Juan recoge las tres restantes, la tercera, quinta y sexta. [ 5 ] No puede determinarse su orden cronológico. Su orden tradicional es (con traducción en español de la Biblia de Jerusalén ):
- «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». – Pater dimitte illis, non enim sciunt, quid faciunt (Lucas, 23: 34).
- «Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso». – Amen dico tibi hodie mecum eris in paradiso (Lucas, 23: 43).
- «¡Mujer, ahí tienes a tu hijo! [Luego dijo al discípulo] ¡Ahí tienes a tu madre!». – Mulier ecce filius tuus [. ] ecce mater tua (Juan, 19: 26-27).
- «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?». – ¡Elí, Elí! ¿lama sabactani? (Mateo, 27: 46) – Deus meus Deus meus ut quid dereliquisti me (Marcos, 15: 34).
- «Tengo sed». – Sitio (Juan, 19: 28).
- «Todo está cumplido». – Consummatum est (Juan, 19: 30).
- «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu». – Pater in manus tuas commendo spiritum meum (Lucas, 23: 46).
Palabras de Jesús en la cruz | Mateo | Marcos | Lucas | Juan | Salmos |
---|---|---|---|---|---|
Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. | 23:34 | ||||
Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso. | 23:43 | ||||
¡Mujer, ahí tienes a tu hijo! [Luego dijo al discípulo] ¡Ahí tienes a tu madre! | 19:26–27 | ||||
¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has desamparado ? | 27:46 | 15:34 | 22:1 | ||
Tengo sed. | 19:28 | ||||
Todo está cumplido. | 19:30 | ||||
Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. | 23:46 | 31:5 |
Su interpretación devocional es una comparación con situaciones por las que inevitablemente pasa la vida de todo creyente; a la que se suman todo tipo de exégesis. El mismo texto evangélico atribuye a estas «palabras» un fin de cumplimiento de profecías del Antiguo Testamento : sabiendo que ya todo estaba cumplido, y para que la Escritura se cumpliera hasta el final (Juan, 19: 28). Son objeto de particular devoción al ser consideradas como «verdaderas palabras» de Jesús, condición compartida con algunas otras expresiones, recogidas a lo largo de los Evangelios, que pretenden ser citas exactas (aunque traducidas al griego , excepto una pocas que se transcribieron literalmente en hebreo o arameo por los evangelistas y reciben la denominación particular de ipsissima verba o ipsissima vox ).
¿Qué eventos extraños sucedieron después de la muerte de Jesús?
El evangelista Mateo, por su parte, sorprende al añadir otros fenómenos prodigiosos no referidos por ningún otro evangelio: un temblor de tierra, el rajarse de las rocas, las tumbas que se abren, y los muertos que resucitan y visitan la ciudad santa de Jerusalén, apareciéndose a muchos.
¿Qué es lo que hizo Jesús?
Milagros relatados en los evangelios – La resurrección de Lázaro por Giotto di Bondone (siglo XIV ). Según los evangelios, durante su ministerio Jesús realizó varios milagros. En total, en los cuatro evangelios canónicos se narran veintisiete milagros, de los cuales catorce son curaciones de distintas enfermedades, cinco exorcismos , tres resurrecciones, dos prodigios de tipo natural y tres signos extraordinarios.
- Los evangelios narran las siguientes curaciones milagrosas obradas por Jesús:
- Sanó la fiebre de la suegra de Pedro , en su casa en Cafarnaúm , tomándola de la mano (Mc 1,29-31; Mt 5,14-15; Lc 4,38-39);
- Sanó a un leproso galileo mediante la palabra y el contacto de su mano (Mc 1,40-45; Mt 8,1-4; Lc 5,12-16);
- Sanó a un paralítico en Cafarnaúm que le fue presentado en una camilla y al que había perdonado sus pecados, ordenándole que se levantara y se fuera a su casa (Mc 2, 1-12; Mt 9,1-8; Lc 5,17-26);
- Sanó a un hombre con la mano seca en sábado en una sinagoga, mediante la palabra (Mc 3,1-6; Mt 12,9-14;Lc 6,6-11);
- Sanó a una mujer que padecía flujo de sangre, que sanó al tocar el vestido de Jesús (Mc 5,25-34; Mt 9,18-26; Lc 8,40-56);
- Sanó a un sordomudo en la Decápolis metiéndole los dedos en los oídos, escupiendo, tocándole la lengua y diciendo: «Effatá» , que significaría ‘ábrete’ (Mc 7,31-37);
- Sanó a un ciego en Betsaida poniéndole saliva en los ojos e imponiéndole las manos (Mc 8,22-26);
- Sanó a Bartimeo , el ciego de Jericó (Mt 20,29-34; Mc 10,46-52; Lc 18,35-45);
- Sanó a distancia al criado del centurión de Cafarnaúm (Mt 8,5-13, Lc 7,1-10, Jn 4,43-54; Jn 4,43-54); [ Nota 8 ]
- Sanó a una mujer que estaba encorvada y no podía enderezarse, mediante la palabra y la imposición de manos (Lc 13,10-17). Esta curación tuvo lugar también en sábado y en una sinagoga;
- Sanó a un hidrópico en sábado, en casa de uno de los principales fariseos (Lc 14, 1-6).
- Sanó a diez leprosos, que encontró de camino a Jerusalén, mediante la palabra (Lc 17,11-19).
- Sanó a un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo, en Jerusalén, en sábado (Jn 5,1-9).
- Sanó a un ciego de nacimiento untándolo con lodo y saliva, tras lo cual le ordenó lavarse en la piscina de Siloé (Jn 9,1-12).
- Sanó la oreja de un siervo del sumo sacerdote (Lc 22,51)
- En los evangelios canónicos aparecen cinco relatos de expulsiones de espíritus impuros ( exorcismos ) realizados por Jesús:
- Expulsó a un demonio en la sinagoga de Cafarnaúm (Mc 1,21-28; Lc 4,31-37);
- Expulsó a otro en la región de Gerasa (Mt 8,28-34; Mc 5,1-21; Lc 8,26-39);
- Expulsó a otro que poseía a la hija de una mujer sirofenicia (Mt 15,21-28; Mc 7,24-30);
- Expulsó a otro que atormentaba a un epiléptico (Mt 17,20-24; Mc 9,14-27; Lc 9,37-43);
- Expulsó a un «demonio mudo» (Lc 11,14; Mt 12,22).
Además, hay varios pasajes que hacen referencia de modo genérico a exorcismos de Jesús (Mc 1,32-34;Mc 3,10-12).
- Según los evangelios, Jesús obró tres resurrecciones :
- Resucitó a una niña de doce años, la hija de Jairo (Mc 5,21-24, Mt 9,18-26, Lc 8,40-56). Jesús afirmó que la niña no estaba muerta, sino solo dormida (Mt 9,24;Mc 5,39;Lc 8,52).
- Resucitó al hijo de la viuda de Naín (Lc 7,11-17).
- Resucitó a Lázaro de Betania (Jn 11,1-44).
- Jesús obró también, según los evangelios, dos prodigios de tipo natural, en los que se pone de manifiesto la obediencia de las fuerzas naturales (el mar y el viento) a su autoridad.
- Jesús ordenó a la tempestad que se calme y esta obedece (Mt 8,23-27; Mc 4,35-41; Lc 8,22-25).
- Jesús caminó sobre las aguas (Mt 14,22-33; Mc 6,45-52; Jn 6,16-21).
- Tres signos extraordinarios, que tienen un sentido acusadamente simbólico:
- Multiplicación de los panes y los peces. Es el único de todos los milagros de Jesús que es registrado por todos los evangelios (Mc 6,32-44; Mt|14,13-21; Lc 9,10-17; Jn 6,1-13). Ocurre en dos ocasiones según el Evangelio de Marcos (8,1-10) y el Evangelio de Mateo (15,32-39);
- la pesca milagrosa (Lc 5,1-11; Jn 21,1-19);
- la conversión del agua en vino en las bodas de Caná (Jn 2,1-11).
En esos tiempos, los escribas, fariseos y otros, atribuyeron a una confabulación con Belcebú este poder de expulsar a los demonios. Jesús se defendió enérgicamente de estas acusaciones. [ 32 ] Según los relatos evangélicos, Jesús no solo tenía el poder de expulsar demonios, sino que transmitió ese poder a sus seguidores. [ 33 ] Incluso se menciona el caso de un hombre que, sin ser seguidor de Jesús, expulsaba con éxito demonios en su nombre.
¿Qué milagros hace Dios?
Los milagros existen, no cabe duda. Jesús realizó varios. Sanó a personas, convirtió el agua en vino en la boda en Caná y alimentó a más de 5. 000 personas con solamente cinco panes y dos pescados. Dios siempre logra que circunstancias imposibles se tornen probables; y al hacerlo, satisface las necesidades del ser humano y se glorifica.
Sin embargo, debemos tratar de no basar nuestra fe en esos milagros. A veces, las personas creen que si vieran algo absolutamente inusual, podrían creer. Pero una vez que han visto el milagro, quieren ver otro y que sea más grande.
Es como si las promesas de Dios no fueran suficientes. Dicen, “pruébalo”, “muéstramelo”. Pero, ¿qué sucede cuando deben enfrentar situaciones difíciles y no obtienen ese milagro? Pierden su fe. Dios hace milagros porque quiere demostrarnos quién es, no porque la gente quiera ver actividades sobrenaturales.
Yo veo milagros todos los días. El milagro de ver un rostro enojado transformarse en una linda sonrisa. El milagro de ver la nieve que cubre una ciudad entera con una pureza silenciosa. El milagro de ver la nieve derritiéndose, que revela los colores habituales de nuestra vida cotidiana.
¿A qué llamamos milagro? ¿No es reconocer la integridad, la gran plenitud de la vida que se expresa a cada momento? El milagro de los gorriones retozando en la maleza del invierno; los seres vivos que nos rodean; el milagro del vapor que sale de una buena taza de café.
Dra. Amina Wadud: Erudita en estudios musulmanes y activista Sí, hay milagros extraordinarios pero el Islam hace hincapié en los milagros cotidianos: en la propia naturaleza o en lo maravilloso de nuestra creación.
Así, ver el amanecer sobre el océano es un milagro. Admirar el tamaño del Gran Cañón, esa grandeza es un milagro. Ver como una pequeña semilla se convierte en un frondoso árbol es un milagro. El sobrecogimiento nos recuerda al Creador de todas las cosas, grandes o pequeñas y nos conduce al trono sagrado, que nos hace sentir reverencia, darle las gracias y honrarlo con la adoración y las buenas acciones.
La presencia de milagros atrae nuestra atención. Nuestras vidas cotidianas están sincronizadas, sin importar que sean cortas o largas, con las inquietudes primordiales que son el amor, la paz y la confraternidad.
Todo lo que se necesita es saber valorar los milagros. Por ejemplo, fíjese dónde tiene las manos exactamente en este momento. ¿Lo planeó? ¿Usted lo hizo? ¿O, solamente sucedió dentro de usted? Cuando observa detenidamente, ¿siempre está haciendo algo? Siempre le atribuimos el mérito al concepto de que “Yo lo hice”, y nuestra historia pesonal no incluye el poder que hace que se abran los capullos de rosa o que crezca su nieto o el mío.
En cada momento, sin mi historia personal, la vida transcurre perfectamente. Rabbi Steve Blane, fundador y líder espiritual, Havurah Sim Shalom (en inglés) Yo creo en los milagros. Pero no necesariamente son milagros “en tres dimensiones, de alta definición sobre los diez mandamientos”.
Los primeros brotes del pasto verde en primavera es un milagro. Nuestros cuerpos respondiendo a nuestros pensamientos y deseos, la flexión de nuestros dedos, el latido de nuestros corazones, el nacimiento de nuestros hijos, sin duda son milagros. La letanía infinita de la generosidad de la naturaleza que nos rodea es un milagro eterno.
- Depende de nosotros abrirnos y prestar atención a los milagros que nos rodean todos los benditos días de nuestra vida;
- Si aprenderíamos a vaciar nuestras mentes y corazones de las distracciones de la vida que se interponen entre nosotros y Dios, podríamos darnos cuenta de lo milagrosa que es la vida;
Siempre..